19 feb 2011

Sindrome de supresión


a que le llamo S. de supresión?

a la sensacion que te deja despues de terminar una relación, ya sea que fuera una relación de semanas, meses o años.
las ganas de saber de esa persona, de escribirle, de verlo, como cuando intentan dejar el cigarro o el alcohol..o las otras drogas ilegales..y alno realizar tales actividades, presentas ansiedad, tristeza.

viendolo desde el punto cientifico, e intentando hacer una similitud con lo que aparece en los adictos, el Síndrome de supresión (SS)lo definen como la prueba fundamental de que el adicto sufre de un desorden neuroquímico cerebral, ocasionado por la ADAPTACION biológica que su organismo, y en especial su cerebro, han desarrollado ante el consumo frecuente y prolongado de una droga( en este caso, llamemosle droga a la expareja).
El SS es la protesta del organismo porque le retiran su droga favorita.

El recuerdo de la primera experiencia de bienestar por consumo de drogas(siguiendo la comparación, las primeras etapas de la relación) provoca la aparición del fenómeno de búsqueda obsesiva de la droga.
Y aunque ese intenso fenómeno de bienestar de la primera vez ya no se experimentará con la misma intensidad( como la costumbre en las relaciones sentimentales, recordando la canción de Rocio Durcal "no cabe duda , q es verdad que la costumbre es más fuerte que el amor), el consumidor vive con la eterna fantasía de volverlo a sentir.

La abstinencia de nicotina provoca ansiedad, trastornos del sueño,
irritabilidad, fallas en la concentración, disminución de la energía para
iniciar las rutinas del día, aumento del apetito y aumento de peso.

que podemos hacer para luchar contra este sindrome??
-actividades que distraigan
-el gran apoyo de amigos o familiares
-mantener la calma, nacimos sin esa persona, asi que podemos vivir sin ella,sólo es cuestión de tiempo y de algo de esfuerzo

No hay comentarios: